|  | 
                 | Tubilla del Lago en La Ribera del Duero |  
|  
  
  
 La Ribera del Duero está situada en la zona del Alto Duero y está 
constituida por 60 municipios de la provincia de Burgos(incluído Tubilla del Lago), 19 de Valladolid, 
6 de Soria y 4 de Segovia. Tiene una superficie del orden de 13.536 has. de viñedo. 
La altitud se sitúa entre los 700 y 950 metros.
Surge tras distintas iniciativas y preocupaciones de una 
serie de bodegas y viticultores, para impulsar los viñedos y los vinos 
de la Ribera del Duero.
 
 
 | 
 
 
  
 |  
 
  
        
El clima es es típico continental y con ligeras influencias 
atlánticas, pluviometría entre 430 y 550 
l/m2 y veranos secos. Temperaturas máximas de 42 ºC y mínimas de -20ºC, 
temperatura media de 11ºC y unos 182 días de período de vegetación. 
El número medio de horas de sol al año es de 2.300.
 Se asienta sobre terrenos arenosos, poco fértiles y con 
contenidos bastante altos en caliza.
 
 El 21 de julio de 1982 el Ministerio de Agricultura concede a la 
Ribera del Duero la Denominación de Origen, a la vez que aprueba su 
reglamento.
 
 Hace tan sólo 20 años, 
el Instituto Nacional de Denominación de Origen (INDO) concedía la denominación 
provisional a la zona, y en 1982 le dio la definitiva a los 4000 kilómetros cuadrados 
que componen una de las más famosas denominaciones de origen de vinos 
españoles.
 
 Al comenzar su andadura, el número de bodegas que estampaba en sus botellas la 
etiqueta con esta denominación no llegaba a la decena. Gracias a la calidad de 
sus caldos tintos y a la divulgación realizada por prestigiosos catadores sobre 
las excelencias de estos vinos, la Ribera del Duero se ha convertido en la tierra 
más atractiva para los viticultores de otras regiones.
 
 La producción máxima ronda por hectárea los 7.000 kilogramos de uva, siendo la tinta del país
la variedad principal para la elaboración de los vinos de la Ribera del Duero, y junto
a ella también está autorizado el cultivo de la cabernet sauvignon, garnacha tinta,
merlot, malbec y albillo.
 
 En los últimos seis años, el número de bodegas ha crecido más de un 50% (de las 75 existentes en 1995 han 
pasado a las 118 en 2000). Compañías como Bodegas y Bebidas, Cordoníu, Freixenet,
J. García Carrión, Paternina e incluso compañías como Meta4 que hasta 
ahora sólo se dedicaba al desarrollo de software informático, 
se han asentado en la zona, conocedoras de la 
rentabilidad que ofrece la zona y de que el nombre de Ribera en sus 
productos da prestigio a sus empresas.
 
 
 |